Todos presentamos necesidades educativas, pero algunos alumnos o personas presentan necesidades educativas especiales.
Estas tienen un carácter dinámico, ya que aparecen entre las características propias del sujeto y lo que entrega el sistema o programa de estudio.
Las NEE no están siempre relacionadas con una dificultad de aprendizaje, también pueden presentarse porque el alumno capta y aprende demasiado rápido, por lo que necesita estar avanzando y aprendiendo más cosas que los demás.
Para ambos casos, deben realizarse adaptaciones curriculares y buscar la metodología o estrategia de trabajo adecuada para poder satisfacer aquellas necesidades educativas especiales.
Muy buen blog, por una parte este tema es muy importante, porque como futuro docente algún día te toparas con una situación así y es esencial el saber como reaccionar ante ello, ya que muchos de estos niños ingresan a escuelas en las cuales muchas veces no se les toma en cuenta como debería, para eso tenemos que estar preparados, porque pienso que todos tenemos oportunidad de recibir una educación adecuada.
ResponderBorrarEstoy de acuerdo con Laura, porque a pesar de que haya escuela en donde solo se enseñe a niños con N.E.E, no existe el cupo suficiente para los niños que cuentan con estas necesidades y que como futuros maestros debemos de saber satisfacer porque después los dejaremos a la deriva y no cumpliremos con las exigencias de la sociedad.
ResponderBorrarfelicidades paloma esta muy interesante y completo tu blog me encantó porque es necesario estar informados para poder ayudar a nuestros próximos alumnos
ResponderBorrarMe parece un blog con información muy importante e enriquecedora por que como do docentes debemos de tener conocimiento a cerca de este tema. Muy bien paloma (:
ResponderBorrarMe parece que el tema de tu bloc es muy interesante, y que puede servir de mucho a las personas,la información es muy enriquecedora muy buen tema paloma :)
ResponderBorrarConsidero un tema ampliamente interesante y necesario para la formación docente, es necesario estar documentados de este tipo de necesidades para saber como actuar ante una situación como esta. Excelente trabajo.
ResponderBorrarUn tema de mucho interés ya que como docentes debemos estar informados de los tipos de necesidades educativas, ya que al trabajar con los niños poder identificar que niños las presentan y ayudarlos durante su formación
ResponderBorrarCreo que esta información nos va a ayudar mucho como futuros docentes y mas que nada a saber identificar que es lo que necesita cada niño. Simplemente en la ultima jornada de observación en mi salón había 10 niños con necesidades educativas diferentes y aunque tengo poco conocimiento de dicho tema muchas preguntas rondaban por mi mente. De verdad creo que tus aportaciones nos ayudaran bastante a la hora de estar en clase.
ResponderBorrarUn tema que nos servirá de mucho como futuros docentes ya que podremos identificar las necesidades de cada uno de los niños, un excelente tema y muy bien desarrollado, muy buen trabajo.
ResponderBorrarMuy importante tu tema paloma,nos das iniciativas de prepararnos para saber como atenderlos e identificar sus problemas.
ResponderBorrarExcelente tema, nos ayudará mucho en un futuro para saber identificar las necesidades de nuestros alumnos.
ResponderBorrarUn tema muy importante, el cual nos ayudara en un futuro a detectar y poder ayudar a todos esos niños que necesitan de una educación especial y la escuela no cuenta con alguien preparado para eso específicamente. BUEN TRABAJO PALOMIS:)!
ResponderBorrarMuy buen tema a tratar krnaliia :)) Es importante saber identificar y a su vez cómo canalizar estas situaciones :))
ResponderBorrarmuy buen tema :B es de mucha importancia y muy interesante
ResponderBorrarparecido al blog de aby, pero aqui englobas todas esas necesidas importante, sobre todo en las escueas de bajos recursos saludos y exelente trabajo palllomis c:
ResponderBorrarMe parece muy buen tema, va dirigido mucho a lo hay posibilidades tengamos en un aula =)
ResponderBorrarEs muy interesante este tema por que de lo que se trata es de incluir a la comunidad escolar y social, y para eso nosotros como futuros docentes necesitamos ir mas allá, no quedarnos estancado en lo que ya sabemos, tenemos que capacitarnos en diferentes áreas, como en educación para niños con problemas auditivos, autismo, TDAH, y tantos que existen, a los cuales nos tendremos que enfrentar algún día.
ResponderBorrarBuen Trabajo :D
By: Karen Martínez.
Bien Paloma!! Es un tema interesante pues hay que ver que no todos tenemos las mismas capacidades, pero a pesar de ésto debemos el mismo respeto que cualquiera!
ResponderBorrarExcelente tema , de mucha utilidad ya que en realidad como futuros docentes, no sabemos a que tipo de necesidades nos vamos a enfrentar y es por eso que hay que estar preparados.
ResponderBorrarexcelente tema paloma me encanto :)
ResponderBorrarMe parece bastante importante que las NEE también se puede considerar una educación avanzada. Gracias por la información.
ResponderBorrarMe pareció bastante interesante y ese dato hay que tomarlo mucho e cuenta; ya que podríamos toparnos con algunos casos de este tipo y no reconocerlos para permitir su pronta ayuda.
Elena Ontiveros
excelente amiga, este tema en particular me parece muy interesante y de gran importancia en las escuelas, hay que estar bien informados para ser capaces de lidiar con ello, es un tema que me agrada bastante, tu información esta completa(:
ResponderBorrarMuy bueno tu trabajo ke bueno que escojiste ese tema.
ResponderBorrarExcelente informacion, buen analisis de tema
ResponderBorrarBuena elección de tema, nos toparemos con este tipo de cosas siempre.
ResponderBorrar